En la madrugada de hoy se encontraba en disputa el Gran Premio de Australia en Melbourne, que abre la temporada de la `gran carpa` del automovilismo mundial para este año.

Aunque los candidatos favoritos al título orbital son el campeón reinante, Sebastian Vettel y el bicampeón Fernando Alonso, sobresale la participación de la cuota de cuatro pilotos latinoamericanos, representados por dos brasileños, un mexicano y un venezolano. La información recogida por Telesur muestra que la escudería AT&T Williams tendrá este año una dupla netamente suramericana: el número uno será el piloto brasileño Rubens Barrichelo, de 38 años de edad, quien con 307 grandes premios se convierte en el más experimentado del campeonato. Sin embargo, a lo largo de sus intervenciones en estos circuitos, solo ha obtenido 14 pole positions y 11 victorias.

El otro brasileño es Felipe Massa, segundo en la escudería Ferrari Marlboro, quien tiene 28 años de edad y ha participado en 134 grandes premios, alcanzando 11 victorias y 15 pole positions. Massa terminó tercero en 2006, cuando fue, al igual que su coterráneo Barrichello, escudero de Michael Schumacher. Luego, en 2008 vivió un año casi de ensueño, al quedar subcampeón al cierre de la temporada, por detrás del inglés Lewis Hamilton, de la escudería Mclaren Mercedes, al perder el campeonato en las últimas vueltas del último gran premio de ese año.

No obstante, la temporada pasada no estuvo a la altura de años anteriores, y terminó sexto en la competencia de pilotos, sumando sólo cinco podios: dos segundos lugares y tres terceros.

De vuelta al circuito
En tanto, México y Venezuela regresan a la Fórmula 1 con quienes son actualmente sus máximos exponentes en este deporte, que son Sergio Pérez y Pastor Maldonado, respectivamente.

El estreno de Pérez con la escudería Sauber se dará 30 años después de la última participación de un mexicano en la F1, Héctor Rebaque en el campeonato de 1981. Adicionalmente, será el piloto más joven en 2011, con solo 21 años cumplidos en enero.

El pasado 10 de marzo en una de las pruebas realizadas en Montmeló, España, el piloto mostró su talento corriendo más rápido que algunos favoritos como Massa o el australiano Mark Webber, de la escudería Red Bull. Pérez compitió en 2010 en la GP2, culminó segundo en la clasificación general tras ganar cinco carreras, y solo fue superado en la última instancia por Pastor Maldonado, de Venezuela.

Maldonado, de 26 años de edad, será el cuarto latinoamericano este año en la F1. Logró salir campeón de la GP2 en 2010, imponiendo un récord de más carreras ganadas en un año en esa categoría con seis. El último referente venezolano que se recuerde en la F1 fue Johnny Cecotto, quien participó en las temporadas de 1983 y 1984.

Luego de haber firmado con la escudería Williams, el máximo responsable del equipo, Frank Williams, declaró sin rodeos que «Pastor captó con fuerza mi atención por primera vez en 2007, cuando realizó una gran carrera en el circuito de Mónaco y desde entonces le seguimos la pista».

Vettel quiere quebrar su mala racha
Pese a tener un historial malo en el circuito de Albert Park, el campeón mundial de la Fórmula Uno, Sebastian Vettel está ansioso por iniciar de buena manera la defensa de su título el domingo en el Gran Premio en Melbourne, donde se siente a gusto porque lo llaman compañero. «Me gusta venir aquí, especialmente como alemán», dijo el piloto de 23 años, que no pudo finalizar dos de las tres carreras que arrancó en Australia y recordó que el trofeo que se entregaba era un canguro. Anteriormente, se ubicó decimotercero en 2009.

La opinión
Fernando Alonso
Bicampeón de Fórmula Uno
«Para esta carrera en Melbourne cumple un papel decisivo la estrategia que se defina para encarar las nuevas disposiciones que contempla el reglamento de la Fórmula 1».

Fuente: La republica