Andrés Cepeda y su álbum de 'autofotos'
El cantante bogotano de rostro amigable, se atrevió a experimentar con ritmos como el bolero y el pop, regresa con un disco versátil. Enamorado como nunca tuvo una sincera charla con ALÓ.
‘DÃa tras dÃa’, el nuevo disco de Andrés Cepeda, está inspirado en el amor. SÃ, Ana MarÃa Salive, su novia, fue el chip romántico que le imprimió ese toquecito pasional a su nuevo disco. «Eso me parece importante porque para uno poder transmitir un mensaje con coherencia es mejor si lo está viviendo».
Su regreso está caracterizado, como siempre, por un sonido trabajado y por una evolución musical muy bien pensada, pues tardó dos años en seleccionar las 15 canciones del disco. «Este álbum es un recorrido por los sonidos que he experimentado a lo largo de mi carrera, desde la época de Poligamia hasta hoy….».
Su sonrisa evidencia que está feliz, que luego de cuatro años fuera, luego de ‘Para amarte mejor’, ya estaba ansioso por regresar. «Este es un disco en el que creo profundamente, me gusta en todos los aspectos».
‘DÃa tras dÃa’ fue grabado entre Miami y Bogotá y contó con la participaron de músicos como Juan Gabriel Turbay y Freddy Camelo, ex integrantes de Poligamia, los grandes amigos de Cepeda.
¿Con ‘DÃa tras dÃa’ estuvo en los primeros lugares de las listas radiales, una canción muy bien pensada para regresar?
La canción habla de los ciclos de la vida, de que el tiempo no para, que todo cambia; que lo que parece muy corto en realidad es un tiempo largo y que la persona a la que le estoy dedicando la canción es el ser capaz de atravesar todos esos ciclos, tiempos y circunstancias. La canción ha tenido buena acogida… A la gente le ha gustado mucho. He recibido muy buenos comentarios.
¿Ana, su novia, fue la musa?
SÃ, ella es una mujer increÃble que le imprimió mucho al disco, es una gran compañera, una compositora impresionante. Estuvo conmigo desde el inicio, me dio esa alegrÃa que estaba buscando.
¿Y se volverÃa a casar?
Es algo que no descarto, pero aún no hemos explorado el tema.
¿Cómo fue volver a trabajar con la misma banda de Poligamia, su banda de los 90?
SÃ, están todos los ‘poligamios’, fue bonito ese reencuentro. Además, invitamos a muy buenos músicos que grabaron algunas cosas con nosotros.
¿Y hay planes de regresar?
La verdad es solamente algo casual, pero a nosotros nos gustarÃa mucho poder hacerlo, pero cada uno está tan metido en su realidad y en sus proyectos, que es verdaderamente difÃcil. El hecho de reunirnos para el video nos produce una nostalgia inmensa.
¿Incluyó canciones de Amaury Gutiérrez y de Jorge Luis Piloto?
SÃ, fue todo un honor contar con colaboraciones de ellos. La historia de la canción de Amaury Gutiérrez, que se llama ‘Enfermedad’ de ti, es muy bonita, la encontré en uno de los discos que tenÃa en mi escritorio. Jorge Luis Piloto es un compositor tremendo; todos los jueves nos reunÃamos para componer, un buen ejercicio.
¿Y por qué solo incluyó una canción suya?
Ahora que lo pienso con detenimiento, no lo entiendo, la mÃa se llama ‘Bandida’, debà haber incluido más…
¿Cuándo arranca la gira internacional?
Una vez terminemos aquà en Colombia nos vamos para Estados Unidos; pienso que este es el disco para llegarle al mercado de afuera.
¿Cómo ve las fusiones de los músicos de hoy?
Hay cosas pasando, algunas muy buenas; gente haciendo jazz, blues, folclor, electrónica y muchas fusiones. Me gusta porque lo hacen con cuidado, estudiando… El folclor de nuestro paÃs es riquÃsimo, es genial esa exploración.
«Â¿Su secreto para mantenerse en el corazón de la gente? Eso tiene que ver con el compromiso. Algunos inician pensando que la música se trata de un ‘show’, pero no, la música es un oficio de todos los dÃas, con persistencia y calidad.»
Pasiones y manÃas
Su libro: El paÃs de la canela, de William Ospina.
Sus sonidos: los del Caribe: salsa, son, bolero. Soy fanático del rock clásico, del vallenato,
el jazz, el bossa nova.
El amor de su vida: Ana MarÃa, la mujer que me acompaña.
Un lugar paradisÃaco: Providencia.
El amor o el desamor: paso por un momento donde emocionalmente estoy muy realizado; muy bien acompañado; ahora, el amor.
Qué lleva en el corazón: el rock en español, una expresión que forma parte de nosotros.
El artista de sus amores: Kiss.
PelÃcula: Pulp Fiction.
Deja una respuesta